
Con camiones frenados al costado de la Ruta Nacional 3, luces encendidas y motores apagados, comenzó en la noche del miércoles el paro general convocado por la CGT, con fuerte impacto en distintos puntos de la provincia de Santa Cruz. La medida, que se extenderá durante todo este jueves 10 de abril, fue acatada desde temprano por los camioneros, quienes se sumaron a la protesta nacional en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
En el ingreso norte a Caleta Olivia, sobre la Ruta 3, los vehículos de gran porte comenzaron a detener su marcha como señal de protesta. “El paro es total. Acatamos desde hoy a la noche. Camioneros paran al costado de la ruta en todo el país”, afirmó el dirigente Luis Medina, quien anticipó un jueves complicado para la circulación vehicular en la provincia y en rutas nacionales.
Durante la jornada de hoy, los puntos neurálgicos de la protesta incluyen:
- Ingreso norte a Caleta Olivia (Ruta 3)
- Entrada a Río Gallegos, también sobre Ruta 3, donde se espera una movilización central con participación de gremios y organizaciones sociales.
Más temprano, en Caleta Olivia se desarrolló una masiva movilización por el centro de la ciudad, que unió las sedes de ANSES y PAMI, como recorrido simbólico en defensa de los derechos sociales. Jubilados, gremios y organizaciones sociales participaron de la marcha, dejando en claro que la protesta trasciende al sector camionero: “Es de toda una sociedad que se siente golpeada por las políticas de este gobierno de ultraderecha y ajustador”, señalaron los manifestantes.