
Tras 6 días de navegación, luego de zarpar de la Base Antártica Conjunta Orcadas, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) arribó el pasado miércoles a la Base Antártica Conjunta Belgrano II para llevar a cabo las tareas correspondientes a la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25.
Para llegar a la base más austral del país y la tercera más austral de las bases permanentes del planeta, el RHAI tuvo que navegar hacia el sur del Mar de Weddell, en donde cruzó el Círculo Polar Antártico demarcado geográficamente por el paralelo 66° 33″ S, y luego ingresó al canal costero San Martín.
Finalmente, el buque de la Armada Argentina, comandado por el Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, arribó a la zona de la Bahía Vahsel y se aproximó a 8,5 millas de la base. Desde esa distancia operaron los helicópteros Sea King, a cargo del Grupo Aeronaval Embarcado (GAE).
En los primeros vuelos se desplegó al Grupo Playa, nexo entre el buque y la base en cada maniobra de descarga y carga de material, para luego llevar a cabo el recambio de la dotación entrante y saliente de Belgrano II.
También desembarcó el personal científico y técnico de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) que efectuó tareas, planificadas con el apoyo logístico del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), durante el tiempo de permanencia del rompehielos.
Por último, dieron inicio las operaciones de descarga de todo el material necesario para que los invernantes tengan todos los elementos necesarios para vivir y trabajar durante más de un año, hasta que sean replegados durante la próxima CAV.