
El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) previsto para este jueves 10 de abril, complicará el tránsito aéreo en todo el país. Aerolíneas Argentinas ya confirmó que al menos 270 vuelos se verán afectados, con reprogramaciones y cancelaciones debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la medida de fuerza.
La línea de bandera anunció este lunes que reprogramó 17 vuelos internacionales y está trabajando en la modificación de su grilla de partidas y arribos. Fuentes del sector estiman que la protesta contra las políticas del Gobierno nacional perjudicará a la mayoría de las 270 partidas programadas en las 36 horas que durará el paro.
Se espera que la medida de fuerza tenga un alcance amplio, afectando a todos los aeropuertos del país, con la participación de los 12 sindicatos del sector, incluidos los controladores aéreos (Atepsa) y otros gremios como APLA, APA y UPSA.
Los pasajeros deberán verificar la situación de sus vuelos, ya que cada aerolínea implementará un plan de acción distinto. Por ejemplo, LATAM Airlines emitió un comunicado informando que también podrían registrarse demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina el 10 de abril, debido a la huelga a la que se adherirían los gremios que representan a los trabajadores de Intercargo.
LATAM está ofreciendo alternativas para que los pasajeros puedan modificar sus viajes sin costo, permitiendo cambios de fecha y/o vuelo hasta 15 días después de la fecha original o la posibilidad de adelantar su vuelo.
Hasta el momento, otras aerolíneas privadas y las de bajo costo, como Flybondi y JetSmart, no han hecho pronunciamientos oficiales respecto a las modificaciones en sus cronogramas. Los viajeros deben permanecer atentos a las actualizaciones de sus aerolíneas para evitar inconvenientes.