Aduaneros anunciaron paro en vísperas del finde XXL por Semana Santa

En un anuncio sorpresivo y en plena víspera del fin de semana extra largo por Semana Santa, el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) confirmó un paro nacional de actividades que se extenderá por cuatro jornadas, lo que podría provocar fuertes demoras y complicaciones en los pasos fronterizos, especialmente hacia Chile.

La medida de fuerza tendrá lugar los días 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19 horas, y forma parte de un reclamo sostenido por recomposición salarial. Desde comienzos de año, el personal aduanero viene realizando distintas protestas en respuesta —según denuncian— al constante deterioro de sus ingresos y a la falta de avances en la negociación con las autoridades.

Desde el sindicato señalaron que “la postura indiferente e intransigente del gobierno nacional no solo afecta a los trabajadores del sector, sino que también impacta de forma directa en el comercio exterior argentino y en la fluidez del tránsito fronterizo”.

El paro incluirá apagones informáticos en los sistemas aduaneros y asambleas presenciales en todas las dependencias del país. Aunque Supara aseguró que se mantendrán guardias mínimas para garantizar la atención al turismo, la posibilidad de demoras importantes sigue latente, especialmente en los cruces con alto flujo.

La protesta se da en un contexto de fuerte movimiento turístico hacia Chile, donde miles de argentinos suelen aprovechar los feriados para realizar compras o escapadas de fin de semana, alentados por la diferencia cambiaria.

El conflicto gremial no es nuevo. Desde que comenzó el gobierno de Javier Milei, el personal aduanero ya realizó varias acciones de protesta, incluida una jornada de paro general que provocó demoras de hasta cuatro horas en algunos pasos internacionales.

Las autoridades recomiendan a quienes planean viajar a Chile durante estas fechas que consulten en forma permanente los canales oficiales del Ministerio de Seguridad, Migraciones y Gendarmería para conocer el estado operativo de los pasos fronterizos.