
La línea aérea Aerolíneas Argentinas informó que en el primer mes del año, trasladó a 65.812 pasajeros a la ciudad más austral del mundo, con una ocupación del 86%.
Ushuaia se consolidó como uno de los destinos más elegidos por los viajeros de Aerolíneas Argentinas, seguido de cerca por Córdoba con una ocupación del 81% (62.140 pasajeros) e Iguazú con una ocupación del 89% (58.852 pasajeros).
En cuanto a los destinos internacionales, Río de Janeiro lideró la lista con 52.632 pasajeros, seguido por Miami (28.367 pasajeros) y Florianópolis (27.177 pasajeros).
Aerolineas Argentinas informó la semana pasada que la asamblea de accionistas de la línea aérea aprobó el balance correspondiente al año 2023, confirmando una pérdida final de más de 220 millones de dólares para ese ejercicio. Esto ocurrió incluso cuando la empresa capturó más de 500 millones de dólares de ganancias financieras extraordinarias gracias a la brecha cambiaria, lo que le permitió reducir artificial y temporalmente su demanda de recursos del Tesoro.